Ir al menú principal

¿Te da curiosidad el ayuno intermitente? Aquí te dejamos una guía para comenzar a practicarlo.

El ayuno es una práctica muy antigua en el mundo, se realiza por motivos tradicionales, culturales o religiosos y ahora se está convirtiendo en una práctica común y en tendencia. En este artículo te explicaremos los beneficios y observaciones de practicar el ayuno intermitente, así como las diferentes formas de llevarlo a cabo. 

Tal es la popularidad actual del ayuno que cada día surgen más estudios e investigaciones sobre su eficacia en la prevención y el tratamiento de enfermedades crónicas, en la prevención de enfermedades inflamatorias y degenerativas, durante la quimioterapia y en problemas asociados con el envejecimiento. Esto es lo que debes saber antes de comenzar a practicarlo. 

¿Qué es el ayuno?

Es no ingerir alimentos durante un periodo prolongado de tiempo, lo hacemos naturalmente todos los días después de la cena y hasta el desayuno del día siguiente.  

En el  ayuno intermitente se propone ampliar ese rango sin alimentos, a la vez que se recomienda una dieta saludable a la hora de volver a comer. El objetivo es dar un respiro a nuestro cuerpo, que parece funcionar mejor tras un periodo sin comer corto y controlado. Ayuda a desarrollar la paciencia y  el autocontrol a la hora de comer. 

 Algunos tipos de ayuno intermitente son estos:

​​16/8 - Dieciséis horas de ayuno y 8 horas de alimentación. Se recomienda este ayuno a las personas que desean comenzar a experimentarlo. 

20/4 - Veinte horas de ayuno y 4 horas de alimentación.

12/12 - Debes dejar pasar doce horas entre comidas.

5:2 - Consiste en comer con normalidad cinco días y realizar ayuno dos días.

Antes de comenzar toma en cuenta esto:

Cualquier ayuno está contraindicado en quienes tengan un peso muy bajo (IMC por debajo de 20-25), diabetes tipo 1, insuficiencia hepática o renal, o están en periodo de convalecencia; y por supuesto durante el embarazo y la lactancia. 

Si tienes presión arterial baja o alguna enfermedad crónica debes consultarlo con un especialista, y si tienes diabetes tipo 2, gota o ácido úrico elevado, o se sigue un tratamiento farmacológico, es imprescindible hacerlo bajo supervisión médica.

¿Qué beneficios tiene ayunar?

  • Los niveles de insulina en la sangre caen, lo que facilita quemar la grasa.
  • Los niveles en sangre de la hormona del crecimiento humano (HCH) pueden aumentar dramáticamente. Lo que facilita quemar la grasa y aumentar el músculo. 
  • El cuerpo induce importantes procesos de reparación celular, como eliminar los residuos de las células.
  • Hay cambios beneficiosos en varios genes y moléculas relacionados con la longevidad y la protección contra enfermedades.
  • Ayuda a comer menos calorías mientras que aumenta el metabolismo ligeramente, siendo eficaz para perder peso y grasa visceral.
  • Puede reducir la resistencia a la insulina y los niveles de azúcar en la sangre, al menos en los hombres.
  • Desencadena una vía metabólica llamada autofagia, que elimina el material de desecho de las células.
  • Investigaciones en humanos han demostrado que puede ayudar a reducir los efectos secundarios causados por la quimioterapia.
  • Puede proteger contra enfermedades neurodegenerativas, como la enfermedad de Alzheimer.

Ahora que sabes todo esto, ¿eres apto para comenzar con el ayuno intermitente? o ¿ya lo implementas? Cuéntanos tus dudas y experiencias.

Continuar leyendo

Tips para comprar conscientemente y no desperdiciar comida esta Navidad.

Tips para comprar conscientemente y no desperdiciar comida esta Navidad.

¿Qué carne de res es la más suave? Descubre el secreto detrás de la Gaonera de Filete

¿Qué carne de res es la más suave? Descubre el secreto detrás de la Gaonera de Filete

Posta de salmón con salsa de limón y eneldo

Posta de salmón con salsa de limón y eneldo

Mi carrito

Tu carrito está vacío.
¡Continúa comprando!